En la noche de ayer y con votos de todos los partidos políticos, finalmente fue aprobada la llamada Ley de Muerte digna, que habilita se le aplique la eutanasia por parte de un profesional médico, “a personas mayores de edad psíquicamente aptas que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables”.
Según informa Montevideo Portal, la Ley -que ya había sido votada por la Cámara de Diputados, fue aprobada en el Senado con la totalidad de los votos del Frente Amplio, el de la senadora Graciela Bianchi del Partido Nacional y los senadores Heber Duque (suplente de Andrés Ojeda) y Ope Pasquet del Partido Colorado.
Este último, quien ingreso a Cámara como suplente de Robert Silva, fue uno de los impulsores de este proyecto en la Legislatura pasada, donde finalmente no alcanzó los votos necesarios.
En esta oportunidad, a partir del trabajo en la Cámara de Diputados por parte de representantes como Federico Preve -quien ya había liderado la campaña a favor de la Ley- desde fuera del Legislativo, se retomo el Proyecto de Ley y con algunas modificaciones, fue finalmente aprobado.
Según la nota de referencia de Montevideo Portal, la Ley aprobada se inspira “en el modelo aplicado desde 2002 en Bélgica y Países Bajos”
De esta manera, Uruguay vuelve a colocarse dentro de los países líderes en la llamada “nueva agenda de derechos” y es el tercer país de América en habilitar procedimientos de este tipo.
Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más