Con apoyo de legisladores de las tres bancadas mayoritarias avanza en la Comisión de Salud de Diputados un proyecto con el objetivo de limitar y regular el ofrecimiento de servicios VIP por parte de mutualistas integrantes del Sistema Nacional Integrado de Salud.
Según relata El Observador en su edición del día de hoy “el primer intento en este sentido fue un artículo incluido en la Rendición de Cuentas presentada en 2022, durante la administración de Luis Lacalle Pou, que no consiguió su aprobación en el Parlamento por falta de respaldo en el entonces oficialismo. Eso derivó en que la bancada del Frente Amplio, por entonces en la oposición, presentara un proyecto de ley que apuntaba en el mismo sentido y que pese a que reunía cierto consenso no logró avanzar en la Cámara de Diputados.”
Por este motivo no existiría una disputa por la “paternidad” de la idea, ya que en ambos bloques parlamentarios existe acuerdo en la necesidad de regular este tipo de servicios.
Tanto el diputado oficialista Luis Gallo, como el diputado blanco José Luis Satdjian coincidieron en la necesidad de regular este tipo de servicios, según indica El Observador.
Según Stadjian “creo que llegamos a límites donde hay necesidades de la población que a nosotros nos toca atender y recepcionar en las que hay extralimitaciones”. Para Gallo “para que pueda acceder a un especialista equis, a un usuario Fonasa le dan hora para dentro de tres meses. Un usuario que tiene Fonasa y que tiene una sobrecuota accede a ese especialista al otro día, y eso no lo podemos permitir”
Desde la Asociación que nuclea a las mutualistas se cuestiona esta regulación, ya que según sus representantes las instituciones cumplen con todas las regulaciones del MSP y que intervenir en esta dimensión afectaría la libre competencia.
A esto se suma el argumento de que si bien puede ser una preocupación lógica, la incorporación de los seguros privados al SNIS dejan en una situación desventajosa a las IAMC, según declararon en comisión el abogado Dr. Antonio Kamaid y el Gerente de la Médica Uruguaya, José Bonanata.
La Comisión espera la comparecencia del MSP para conocer su opinión y avanzar en la votación de la norma.
Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más