Notas / Prensa / PRESUPUESTO QUINQUENAL A CONSIDERACIÓN DEL PARLAMENTO. El Poder Ejecutivo lo entregó en la noche de ayer a la Presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse.

01/09/2025

El texto remitido ingresará por la Cámara de Diputados, la que dispondrá de 45 días para su tratamiento y posterior traslado a consideración de la Cámara de Senadores.

El proyecto de ley prevé un Presupuesto austero, dentro de las condiciones económicas planteadas por el equipo económico que manifiesta haber encontrado una situación fiscal mucho peor que la que se había previsto, siendo el más alto de los últimos 35 años según manifestara el Ministro de Economía, Ec. Gabriel Oddone.

En ese marco el gobierno prevé un incremento presupuestal de 140: de dólares para el primer año el que, según lo manifestado por el Ministro y recogido por el sitio web de Presidencia “abarca tres grandes prioridades: en primer lugar, el desarrollo económico y el trabajo. El crecimiento no es un fin en sí mismo, dijo, sino el camino para fortalecer la calidad del empleo en el Uruguay, con énfasis en las remuneraciones.

El segundo objetivo es reforzar la materia de protección social para reducir la desigualdad y la pobreza, agregó. 

Y, finalmente, el tercer eje es mejorar la seguridad pública. “Somos absolutamente conscientes de que es una demanda que está en el tope de la demanda ciudadana y, por tanto, el Gobierno es sensible a atender esta prioridad”, manifestó.

Al detalle del mensaje presupuestal se puede acceder mediante el siguiente link: https://www.gub.uy/ministerio-economia-finanzas/politicas-y-gestion/proyecto-del-poder-ejecutivo

 

 

 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario aún, escriba el primero.

Notas / Anteriores Más Notas

2012-08-01

Capacitación profesional

Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más

2012-10-03

Tasas Moderadoras

Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más

2012-07-04

Metas asistenciales

Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más