Según un informe elaborado por el Ministerio de Salud Pública y que recogió Subrayado, se ha verificado un aumento de casos de varicela en particular “en los grupos de 20 a 29 años, de 10 a 19 y en los menores de 5 años.”
“Desde el 1º de enero hasta el 16 de agosto, se reportaron 397 casos, frente a los 245 que se dieron en el mismo período de 2024, lo que representa un incremento de 62%.”, indica Subrayado.
El MSP informa que en los últimos días se generaron cuatro brotes, de los cuales tres se verificaron en instituciones educativas, lo que demuestra la alta tasa de contagio que tiene el virus, especialmente sobre el final del invierno y el inicio de la primavera.
La autoridad sanitaria insta a tomar las medidas precautorias adecuadas enfocadas en la higiene personal, en particular lavado de manos, no compartir objetos personales y evitar tocarse la boca, los ojos o la nariz cuando se está con el virus, además de aislar a las personas contagiadas las que deben evitar estar en contacto con otras personas y, en lo posible, solicitar asistencia domiciliaria para no concurrir a un centro de salud.
La varicela se detecta con la aparición de reacciones cutáneas y puede venir acompañada por fiebre, lo que puede derivar en cuadros graves con más probabilidad en personas no vacunadas, especialmente en adolescentes y adultos
El informe del MSP indica que “El corredor endémico acumulado de varicela muestra que la incidencia se encuentra en zona de alerta", por lo que alienta a la población a tomar las medidas precautorias señaladas.
Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más