Los dos prestadores, con la presencia de la ministra de Salud Pública -Dra. Cristina Lustemberg- suscribieron una carta intención para avanzar en temas relevantes de la cobertura asistencial.
Se conformó una mesa de trabajo que tiene como objetivo trabajar diferentes dimensiones de la complementación como ser, salud mental integral, imagenología, maternidad única y servicio único de atención en pediatría.
Según información que recoge el sitio web de ASSE “Las partes acuerdan en relación a los cuatro puntos mencionados anteriormente firmar un acuerdo definitivo en un plazo máximo de 90 días a partir de la firma del presente acuerdo de intención.”
Tanto la ministra Lustemberg, como el presidente de ASSE Alvaro Danza manifestaron su satisfacción por avanzar en estos acuerdos según declaraciones recogidas por el sitio del prestador público.
Para la ministra de esta manera se pone en práctica "lo que es el sistema integrado de salud: que la gente, en el lugar donde vive, pueda resolver la mayoría de los problemas de salud".
Danza por otra parte expresó su confianza en este acuerdo "y en este sistema de complementación asistencial que, realmente, beneficia a la población y permite disminuir las desigualdades y mejorar la calidad de atención de la gente", concluyó.
Los acuerdos entre ASSE y la Cooperativa Médica de Rio Negro (Amedrin), ya tienen antecedentes en la firma de un “… convenio para la gestión y utilización del tomógrafo instalado en la ciudad de Fray Bentos.”
Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más