Dentro del Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo a consideración del Legislativo, el Ministerio de Salud Pública impulsa la modificación del artículo 20 de la ley 18.211(de creación del SNIS), para “asegurar que los recursos provenientes de la cuota de salud (…) se destine exclusivamente a las prestaciones que deben brindar obligatoriamente”.
Según recoge El Observador, durante la comparecencia de la delegación del MSP a la Comisión de Hacienda Integrada con Presupuesto la “economista Gabriela Pradere, presidenta de la Junta Nacional de Salud (Junasa), aclaró que no se prohíbe la publicidad, pero sí es importante que los recursos públicos sean destinados para “el cumplimiento de las obligaciones de los prestadores y, principalmente, para brindar acceso al plan integral de prestaciones y al FTM (medicamentos)”.
Según opinión del diputado nacionalista Pablo Abdala, esa prerrogativa ya la tiene el MSP y lo puede resolver vía reglamentación, no siendo necesaria una modificación de la ley.
Los representantes del MSP manifestaron que existieron diferentes intentos de ese tipo y fueron impugnados, por lo que no se logró el resultado deseado y se optó por corregir la ley, según recoge El Observador.
Otro de los temas que estuvo sobre la mesa en la discusión de la Comisión fue el tema de los tiempos de espera que el MSP tiene como objetivo reducir sensiblemente.
Si bien no se identifican partidas para tal fin, la ministra Lustemberg afirmó que estos cambios no requieren -al menos para el MSP- partidas adicionales.
“El MSP ya comenzó a trabajar en el tema e instaló, en el marco de la Junta Nacional de Salud, una comisión sobre los tiempos de espera. Allí están representados los trabajadores, los usuarios, los prestadores, el Poder Ejecutivo y el Banco de Previsión Social (BPS).”
Artículo sobre la capacitación profesional en el sector salud p ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más
Artículo sobre el modelo de tasas moderadoras en el sistema de salud d ... Leer más